sábado, 6 de junio de 2015

Quicktime VR (magistral)

Marco Lara nos dio un primer acercamiento o tutorial para hacer fotografías digitales panorámicas virtuales, con Quicktime Virtual Reality. Ésta herramienta nos facilita conocer lugares en 360* (grados) desde nuestra computadora. No se presentó la herramienta como un medio para la expresión del arte, si no más bien como para recorridos de museos y galerías. Como en el Museo de Louvre.

"La tecnología QuickTime Virtual Reality – QTVR, fue desarrollada por Apple Computer desde 1991 con el objeto de producir un sistema de realidad virtual no inmersivo de bajo costo, el cual no requiere de equipos especiales ni computadores muy potentes. Esta tecnología simula la presencia de un observador dentro de un espacio, mediante un hábil manejo de una secuencia fotográfica tomada 360°; el usuario por medio del ratón cambia el punto de vista dentro de la secuencia fotográfica logrando desplazarse por toda una escena." (Hippolyte) 



Lo primero que necesitamos es una cámara digital para sacar las fotografías. De preferencia con un gran angular para tomar nuestro espacio en 360 grados. Se recomienda que cada fotografía sea tomada con un sobrante para poder empalmarlas de la mejor forma.

Después la digitalización de imágenes en la computadora y el montaje en Quicktime VR, de Apple. 

Para al final ser manipuladas.

En este link: http://www.fullscreenqtvr.com/ se encuentran diferentes escenarios del mundo y otros planetas en Quicktime VR.


Referencias: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario