sábado, 6 de junio de 2015

Campos y planos

Un campo es el espacio delimitado por la pantalla o cuadro. Las dimensiones del campo están esencialmente en función de las características del objetivo. El campo depende del formato de la pantalla, de las características del objetivo y la distancia focal.

La profundidad de campo está definido por las características del objetivo, delimitadas por la nitidez en torno al plano. Antes el cine era planteado como el teatro, la puesta en escena con profundidad apareció después convirtiendo el cine en algo más dinámico y específico. Permitiendo efectos interesantes y eficaces.

El plano es el conjunto de imágenes representado por una toma de vistas hacia cierto punto "en una sola sesión". Un determinado número de planos, una vez montados, forman una secuencia.

Tipos de campos y planos

Extreme Long Shot (ELS / EWS)
- Cubre una área amplia
- Plantea un escenario
- Muestra la figura completa del objetivo y sus alrededores
- Proporciona contexto sobre la escena

Plano alejado
Toma de vistas fijas. De un conjunto, una visión alejada a un detalle.

Long Shot / Full Shot (LS / FS)
- Encuadra toda la figura del sujeto
- Coloca al sujeto en su medio ambiente y alrededores
- El foco está en el sujeto
- Muestra la acción

Plano medio
Encuadre teatral que permite a la vez una visión suficiente del decorado junto a la de uno o varios personajes en pie


Medium Long Shot (MLS)
- Encuadra al sujeto de la rodilla para arriba
- Intermedio entre LS y MS
- Muestra al sujeto en relación con sus alrededores
- Para 2 ó 3 personas dentro del cuadro






Medium Shot (MS)
- Encuadra al sujeto de la cintura para arriba
- Se usa frecuentemente en entrevistas
- El espectador es dirigido al sujeto

Plano americano
La cabeza completa hasta la cintura o cadera, incluso a veces hasta la media pierna



Medium Close-Up (MCU)
- Encuadra al sujeto cortando la mitad del pecho y muestra toda la cabeza
- El foco está en el sujeto
- Muestra expresiones faciales
- Revela un poco de los alrededores

Primer plano ampliado
Del rostro hasta los hombros

Close-Up (CU)
- Encuadra la cara del sujeto y la mitad del cuello
- El sujeto abarca la mayor parte del cuadro
- Captura expresiones faciales y emociones

Primer plano
Más cerraco que MCU, el rostro en su totalidad


Extreme Close-Up (ECU)
- Encuadra una parte específica del sujeto
- Abarca toda la pantalla
- Muestra detalles

Primerísimo plano
Un detalle que ocupa toda la pantalla






Referencias:Gran historia ilustrada del cine, SARPE.
"Basics of Video Shooting." Arizona State University, n.d. Web. <http://www.asu.edu/alti/ltlab/tutorials/video/basics/type1_els.htm>.

No hay comentarios:

Publicar un comentario