jueves, 29 de enero de 2015

Las cámaras: lúcida y oscura

Las herramientas del dibujo van desde el material que se emplea, como  el carboncillo, la tinta china un lápiz, papel bond, Arches o craft, hasta la tecnología que sirve como apoyo para hacer una representación dibujada de cualquier objeto o paisaje. La cámara lúcida y la cámara obscura fueron dos grandes inventos de la fotografía que en primera instancia asistían al dibujante.

La cámara lúcida es un dispositivo óptico el cual utiliza un prisma de vidrio con reflexión total, para que la imagen aparezca reflejada sobre un papel en donde el artista puede recorrer con cualquier material de dibujo los contornos y las lineas de las figuras. Fue inventada por Johannes Kepler en su escrito Dioptrice publicado en 1611 pero fue William Hyde Wollaston quién la patento como un invento suyo en 1806.


La cámara oscura renacentista tenía las dimensiones de una habitación. Esto fue necesario para que el pintor pudiera introducirse en ella y dibujar desde su interior lo que se reflejaba. 

Otra versión consiste en una caja cerrada, totalmente oscura. Pero en uno de sus lados tiene un pequeño agujero, el cual hace pasar la luz. (Como si fuera una habitación en escala) La luz entra a la caja volteando la imagen que pueda estar enfrente de la misma, proyectando así toda la información lumínica dentro de la caja oscura. Para ver la imagen se construye un visor que a través de un espejo refleje la luz.

Este tutorial muestra como funciona la cámara oscura en una habitación: http://www.howcast.com/videos/387145-How-to-Transform-a-Room-into-a-Camera-Obscura

Una de las desventajas de la cámara lúcida es que tenemos que enfocar correctamente nuestro ojo, para poder ver tanto la imagen virtual a dibujar como nuestro lápiz. Además, debemos mantener la postura correcta para que la imagen no desaparezca al variar el ángulo de visión sobre el prisma, por lo que hay que dibujar deprisa. A diferencia de la cámara lúcida, la cámara obscura tiene una mejor visión del objeto, no es necesario dibujar rápido ni permanecer en una posición. Es una herramienta más útil para el dibujo.

Pero como todo, la cámara lúcida a evolucionado, y ahora se puede encontrar la herramienta de ayuda para el dibujo del siglo XIX, rediseñada para facilitarle al artista la creación de dibujos correctos en su proporción. Con la cámara lúcida del siglo XXI se pueden ver las imágenes en el papel mientras se trabaja.



A mi parecer, la cámara lúcida es una gran herramienta para los primeros dibujantes, ya que uno de los ejercicios de cajón para aprender a dibujar es siguiendo el contorno (a vista alzada) de la figura. El uso de la cámara lúcida podría servir como entrenamiento para los dibujantes principiantes, al tener que dibujar muy rápido y sin una visualización completa.






Referencias:
Quintana, Jorge. "La Cámara Lúcida De Kepler." El Block De Dibujo. Bloggspot, n.d. Web. <http://elblockdedibujo.blogspot.mx/2009/10/la-camara-lucida-de-kepler.html>.
"La Cámara Oscura." Sito Graphics. Enciclográfica, n.d. Web. <http://www.sitographics.com/conceptos/temas/historia/camarosc.html>.
Cardiel, Jesusu. "La Cámra Oscura." Revista Imprescindibles. N.p., n.d. Web. <http://www.revistaimprescindibles.com/suplemento/la-camara-oscura>.



jueves, 22 de enero de 2015

Expectativas en movimiento

El curso de imágenes en movimiento empezó hoy, y me deja con la expectativa de aprender las técnicas de edición y post producción, que no conozco, pues yo todo lo que he editado ha sido en iMovie o FinalCut, y más vídeo memorias  y trabajos de la escuela que un proyecto mío, tan personal como es en el arte.

Quiero aprender a desarrollar una forma de expresión a través de las imágenes en movimiento, el vídeo o la animación, a usar los programas de edición y a no desesperarme mientras trabajo en la computadora, hacer las pases con mi pleito de trabajar en la compu. 

Me encantaría encontrar la forma de que un vídeo o un corto depende únicamente de mí, y no de todo un equipo con el que tienes que colaborar. Quiero lograr mis ideas de vídeo yo sola.

Las referencias, ensayos e investigaciones siempre son de mucha ayuda para crear nuevas ideas y proyectos, quiero conocer videografos y experiemtear con diferentes equipos y técnicas.